Traductor

domingo, 19 de mayo de 2013

Contenidos Tratados en CM&SM




Primera evaluación.
1.        Creación y mantenimiento de un blog.
Esta práctica consistió en la creación de un blog en una primera instancia. El mantenimiento del blog se llevó a cabo semanalmente.
Cada grupo creó un blog personal. El blog será poli temático, teníamos que tratar varios temas relacionados con nuestros hobbies, con nuestras asignaturas, noticias de interés, actualidad, etc.
Elegíamos un buen nombre para nuestro blog, un diseño adecuado y añadíamos a la lista de lectura todos los blogs de los compañeros de clase y comentábamos con sentido las entradas puestas por nuestros compañeros.
Segunda evaluación.
2.       Creación de una empresa.
Esta práctica consistió primero en crear un documento  de Word, donde figurarán los datos de la empresa ficticia que íbamos a diseñar. Después creamos una página en la red social Facebook sobre la empresa que asociamos estipulada en la ficha que consistía en comportarse como un responsable de comunidad, buscando interactuación con el usuario, dónde publicábamos  sobre nuestros productos y añadimos a nuestros compañeros.


Creación Twiter.

Nos creamos una cuenta Twiter y aprendimos a utilizar esta red social muy efectiva. Dejamos programado un #FF para que se publicara el lunes siguiente, buscamos un TrendTopic y publicamos dentro de él, Creamos una lista con 20 personas de las cuales estábamos interesados en seguir, buscamos fábulas en edyd.com y tuiteamos.
Tercera evaluación.
3.       Marcadores sociales.
Los marcadores sociales son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet.
Creamos una cuenta en Delicious, Mister Wong, The Old Reader y en  Feedly donde añadíamos enlaces, buscándolos por las etiquetas del tema que nos interesaba, seguimos a los compañeros de clase y creamos TAG BUNDLES. Sirven para tener de forma ordenada los enlaces de las páginas web.


Y por último Enlaza tu blog a tu cuenta twitter, para que cuando creemos una entrada, se publique de forma automática un tuit.

martes, 29 de enero de 2013

El mercado social.



Un mercado social es un tipo de mercado que se da entre diferentes empresas asociativas que intercooperan entre ellas donde la producción, distribución y consumo de bienes y servicios está basada en criterios democráticos, ecológicos y solidarios.

El conjunto de estas empresas —como cooperativas, sociedades laborales o mutualidades— forman una red de la cual cada una de ellas es un nodo.

Los mercados sociales pueden aportar a las empresas que los integran:

·         Aumento de ventas

·         Reducción de la incertidumbre y los riesgos

·         Fidelización de clientes

·         Acceso a tecnología, conocimientos y crédito

·         Reconocimiento social e identidad propia

Puede ayudar a la atención al cliente de tu empresa.

No sólo estarás allí donde están tus clientes para resolver sus dudas, si no que una relación continua con tus clientes, más allá del momento de comparar, puede convertir a los clientes en “evangelistas” de tu marca.

Podrás utilizar las redes sociales para captar a posibles empleados, pero además tu presencia en las redes puede hacer que potenciales empleados de gran talento te conozcan.

Sin embargo, hay muchas cosas que no puede hacer:

  • No puede salvar a tu empresa de la ruina
  • No puede borrar las quejas de tus clientes
  • No puede vender tu producto si este no es bueno
  • No puede mentir

domingo, 6 de enero de 2013

Pull and Bear

Pull and Bear es una cadena de tiendas de ropa que está englobada en el grupo Inditex, sus oficinas centrales se encuentran en Narón, La Coruña, España. Pull and Bear está presente en 67 mercados (61 con tiendas físicas y 6 a través exclusivamente de internet) con una red de 792 tiendas.
Historia.
La cadena nace en 1991, debido a la diversificación de objetivo comercial de Inditex, que en esos momentos solo contaba con las tiendas Zara. Empezó siendo una marca solo para el público masculino, pero al cabo de unos años de su creación comenzó a introducir una colección para chicas en 1998 que ha igualado en ventas a la línea masculina.
Tiendas.
Pull and Bear cuenta con un gran número de tiendas, repartidas en los siguientes países.
Es una línea masculina y femenina que ofrece prendas de patrones funcionales y colores neutros, cuyo aspecto y cuidados aportan una personalidad propia.
File:Pull & Bear Madrid.JPG

Clasificación de blog

GRUPO 3. Irisa comunity.
Clasificación:
 
GRUPO 7. Chiquillas de flor i Pandi. LA MODA DEL SIGLO XVIII-XIX  [http://chiquillasdefloripandi.blogspot.com.es]
4
Muy bien explicado pero el texto llega a ser demasiado largo y cuesta seguir leeyendolo hasta el final pero es bastante ordenado.
GRUPO 2. Jony Mentero. LA OPERA. [http://jonymenteroo.blogspot.com.es]
3
Una entrada muy interesante y entretenida.
GRUPO 7. Love Hapiness. Instrumentos musicales. [http://lovehapiness.blogspot.com.es]
5
Entrada muy senzilla y con toda la información necesaria no se hace pesada de leer
GRUPO 8. Los reyes monos. Deportes extremos. [http://losreyesmonos.blogspot.com.es]
2
Esta mas o menos explicada, podría rellenar la entrada con más información, no tiene imágenes aunque el blog es muy llamativo.
GRUPO 9. true love. Moda del siglo XX. [http://margaandrea1327.blogspot.com.es]
5
Una entrada perfecta, con la información necesaria y un tema interesante y muchas imágenes.