Un
mercado social es un tipo de mercado
que se da entre diferentes empresas asociativas que intercooperan entre ellas donde la
producción, distribución y consumo de bienes y servicios está basada en
criterios democráticos,
ecológicos
y solidarios.
El conjunto de estas
empresas —como cooperativas, sociedades laborales o mutualidades— forman una
red de la cual cada una de ellas es un nodo.
Los mercados sociales
pueden aportar a las empresas que los integran:
·
Aumento de ventas
·
Reducción de la incertidumbre y los riesgos
·
Fidelización de clientes
·
Acceso a tecnología, conocimientos y crédito
·
Reconocimiento social e identidad propia
Puede ayudar a la
atención al cliente de tu empresa.
No sólo estarás allí
donde están tus clientes para resolver sus dudas, si no que una relación
continua con tus clientes, más allá del momento de comparar, puede convertir a
los clientes en “evangelistas” de tu marca.
Podrás
utilizar las redes sociales para captar a posibles empleados, pero además tu
presencia en las redes puede hacer que potenciales empleados de gran talento te
conozcan.
Sin embargo, hay muchas cosas que no puede hacer:
- No puede salvar a tu empresa de la ruina
- No puede borrar las quejas de tus clientes
- No puede vender tu producto si este no es bueno
- No puede mentir